- ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y ESTADÍSTICAS
- Reconocimiento del fracaso educativo de los colegios mixtos.
-
SOLUCIONES:
·
La familia
tiene que enseñar virtudes importantes (la justicia y el respeto a los demás,
la responsabilidad, el sacrificio, el esfuerzo...)
·
La falta de
autoridad
·
La plena
vigencia en muchos hogares y colegios de la ley del mínimo esfuerzo.
- La necesidad de aceptar que niños y niñas son diferentes y, en consecuencia, precisan de una educación diferenciada.
- Diferencias en
la estructura cerebral
-
en sus
aptitudes, formas de sentir, de trabajar, de reaccionar.
-
Las
diferencias son innatas.
-
Diferencias
en el proceso de maduración
·
Diferencias
en el rendimiento académico
v Complejo de inferioridad, depresión, descenso de
la autoestima, absentismo escolar, necesidad de evasión de la realidad por
medio del consumo de drogas y alcohol
v Ellos reaccionan a la contra con excesos de
violencia
o dificulta la convivencia en la escuela y en la
sociedad.
-
Diferencias
en la socialización y las capacidades
·
Distintos intereses
y aficiones
-
Distintas
preferencias
-LA COEDUCACIÓN:
- no se ha conseguido la igualdad de oportunidades y de sexos
- los estereotipos se radicalizan.
- El rendimiento escolar es más bajo
- la violencia de género elevada.
- los niños y niñas no se muestran tal como son sino tal como al otro sexo le gustaría que fuesen, suele generar en muchos casos reacciones de frustración en las niñas y de violencia machista en los niños.
- no optan por materias o actividades “típicamente del sexo contrario” por miedo a ser rechazados o a no ser hábiles.
-EDUCACIÓN DIFERENCIADA:
- alcanzar una igualdad real
-
rinden más y
mejor
- no discrimina a los alumnos
- el objetivo de potenciar al máximo las capacidades académicas y humanas de cada sexo.
- Educación adecuada según las capacidades de cada uno. (educación “personalizada”)
- relacionar sin problemas con el sexo opuesto.
-ACTUALMENTE:
- En la mayoría de los países mas desarrollados se ha aplicado o están estudiando la educación diferenciada.
- En España no existe la posibilidad de decidir un sistema u otro con entera libertad.
- la coeducación es el único sistema
aceptado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario